Tlanchinol, Hgo.- El Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, llegó una hora y cincuenta minutos tarde a la reunión realizada el 14 de enero en la sala de cabildos del ayuntamiento de Tlanchinol. A la reunión asistieron transportistas, ganaderos, sociedad civil y camioneros de la Sierra Alta, con el fin de discutir los baches en la carretera federal México-Tampico.
Raymundo Francisco Austria, representante del Movimiento, entregó un documento al funcionario estatal solicitando estudios profesionales por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El objetivo es identificar los puntos específicos que requieren nueva cinta asfáltica en el tramo de Zacualtipán a Huejutla. En el documento también se pidió la continuación del programa federal “Bachetón” en toda la zona serrana, la limpieza de cunetas, la instalación de señalización y la identificación de sitios críticos con deslizamientos de tierra, árboles y piedras, para prevenir accidentes.
Olivares Reyna respondió que el gobierno estatal y federal trabajan coordinadamente para agilizar la ampliación a cuatro carriles de esta vía, aunque no especificó cuándo se beneficiará el tramo de Zacualtipán a Huejutla, donde ya se inició el bacheo en varios puntos del camino que conecta la Sierra Alta con la Huasteca.
Después de su mensaje, Olivares Reyna dio la palabra a tres personas y luego abandonó la sala de cabildos para dirigirse a la estación de radio del gobierno estatal en Tlanchinol, lo que generó la molestia de muchos transportistas de Molango, Lolotla y Tepehuacán de Guerrero.
Sin embargo, al acudir a la estación de radio, los transportistas fueron atendidos por el titular de la Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, quien se comprometió a una segunda reunión el 28 de enero para detallar los avances del bacheo en la carretera federal México-Tampico.