Santander, HSBC, Banorte y Scotiabank anunciaron este jueves que vendieron su participación en Trans Union México, una sociedad de información crediticia que, junto con Dun & Bradstreet (D&B México), conforma el Buró de Crédito.
Según un comunicado desde Chicago, «TransUnion ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir una participación mayoritaria en Trans Union de México, la mayor sociedad de información crediticia de México, Buró de Crédito». Trans Union México se especializa en información crediticia de personas físicas, mientras que D&B México se enfoca en personas morales. La participación de los bancos en esta última no fue vendida.
Actualmente, TransUnion posee aproximadamente el 26% de Trans Union de México, ha formado parte de su Consejo de Administración por más de dos décadas, y ha sido uno de sus principales proveedores tecnológicos.
En varios comunicados emitidos a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los bancos indicaron que el valor de Trans Union México es de 16,800 millones de pesos.
Según las instituciones, la operación está sujeta a diversas condiciones, incluyendo autorizaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la autoridad en competencia económica.
Santander es el banco con mayor participación en el capital social de Trans Union de México, con un 16.7%; seguido por BBVA con un 16%, Scotiabank con un 6.7%, HSBC con un 5.8% y Banorte con un 5%.
BBVA, Santander y HSBC estiman que la operación se concretará para finales de este año, momento en el cual Trans Union México poseerá el 94% de sus acciones.
“Esta expansión en México confirma nuestro compromiso de impulsar la confianza en el comercio global”, afirmó Chris Cartwright, presidente y director ejecutivo de TransUnion a nivel mundial, en su comunicado.
TransUnion opera en más de 30 países y tiene su sede principal en Estados Unidos. Destacó que México es la décimo segunda economía global y la segunda más grande de América Latina.