Todas las unidades del servicio de transporte de pasajeros contratadas a través de plataformas electrónicas o telefónicas deben cumplir con lo establecido en la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo y su Reglamento.

En cuanto a medios electrónicos, todas las páginas y aplicaciones móviles relacionadas con este servicio deben estar registradas y autorizadas por el Organismo del Transporte Convencional y el Organismo del Transporte Masivo, que se encargarán de su regulación.

El servicio de transporte de pasajeros en la entidad solo puede prestarse con autorización expedida por el Estado. Quienes incumplan esta norma serán sancionados con una multa equivalente a quinientas a seiscientas cincuenta veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Si el infractor está registrado como concesionario o permisionario, la sanción se incrementará en un cincuenta por ciento, conforme al artículo 289, fracción III, de la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo.

Además, conforme al artículo 344 del Código Penal para el Estado de Hidalgo, se considera delito:

Quienes exploten el servicio público de transporte en vías de jurisdicción estatal sin la concesión o permiso correspondiente y evadan el pago de los derechos, en perjuicio de la economía del Estado, serán sancionados con pena de prisión de dos a cinco años y una multa basada en el valor de la concesión o permiso vigente al momento del delito.

Si el infractor es una persona jurídica colectiva, las penas anteriores se impondrán al gerente, director, administrador o representante que haya intervenido en los hechos.

También se podrán aplicar las penas o medidas de seguridad establecidas en los artículos 70 y 71 de este Código, según el criterio del juez.

Los vehículos utilizados en la comisión del delito serán decomisados según lo establece este Código, previo aseguramiento.

En caso de reincidencia, la pena de prisión será de cinco a diez años.

Se informa a la ciudadanía que utilizar servicios de transporte de pasajeros no autorizados en vías estatales supone un riesgo para su seguridad, ya que tanto las personas conductoras como las unidades carecen de regulación, control y registro.

Para reportar cualquier irregularidad en el servicio de transporte público, la Semot reitera las vías de contacto del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH):

  • Números telefónicos: 800 503 2002 o 771 526 1284, en horario de 8:30 a 16:30 horas.
  • Correo electrónico: quejatransporte@hidalgo.gob.mx, disponible las 24 horas del día.
  • Oficinas del STCH ubicadas en Avenida de los Prismas No. 205, Col. La Colonia, Pachuca de Soto, Hidalgo, C.P. 42083.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *