El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, advirtió sobre el exceso y la falta de control de los razers en el Pueblo Mágico de Mineral del Chico. En respuesta, la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez, enfatizó que estos vehículos deben cumplir con medidas como respetar los límites de velocidad, tener licencia, seguro, bases específicas para salida y llegada, una tabla de costos, y que el chofer esté debidamente identificado con un tarjetón.
Medidas y Regulación
Quintanar Gómez subrayó que estas medidas son a nivel turístico, pero que la regulación de los vehículos corresponde a la Secretaría de Movilidad y Transporte, encabezada por Lyzbeth Robles. Esta secretaría determinará cómo deben operar todos los vehículos cuatrimotor que prestan servicio turístico, así como aquellos de cuatro, tres y dos ruedas.
Responsabilidad de la Secretaría de Turismo
La Secretaria de Turismo se encargará de promover únicamente los vehículos que estén regularizados, ya que la regulación en sí corresponde a Movilidad y Transporte.
Situación Actual y Registro de Razers
El subsecretario Román Bernal mencionó que actualmente hay un padrón de 34 razers registrados en Mineral del Chico, pero enfatizó que la regulación es responsabilidad de la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal. Bernal también destacó la necesidad de que los dueños de estos vehículos se emplaquen, se registren, sigan medidas de seguridad y circulen por rutas definidas y reguladas en horarios establecidos.
Presencia de Razers en Otros Pueblos Mágicos
Finalmente, Quintanar Gómez añadió que, además de Mineral del Chico, hay presencia de razers que ofrecen servicios turísticos en Mineral del Monte, Huasca de Ocampo y Zimapán. La regulación que se aplique en movilidad abarcará todo el estado.