Conductores de taxis irregulares, respaldados por la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, generaron un fuerte congestionamiento vehicular en la vía Atlixcáyotl durante la mañana de este jueves.

La protesta se llevó a cabo en respuesta a los operativos realizados por la Secretaría de Movilidad y Transporte el pasado 13 de marzo, en los que se retiraron varias unidades de circulación.

Cerca de las 8:00 horas, un grupo de manifestantes se congregó en el boulevard Los Reyes, junto al Chedraui Selecto, cerca de la caseta de Atlixco. Entre los participantes también se encontraban trabajadores de Lomas de Angelópolis, quienes afirmaron haber sido afectados por la suspensión del servicio de taxis irregulares.

Previo al inicio de la movilización, Xihuel Sarabia, líder de la UPVA 28 de Octubre, declaró que más de mil conductores han sido perjudicados por las medidas de la Secretaría, impactando a unas 35 mil personas que dependen de este transporte. Además, destacó que las unidades cuentan con seguros y solicitó al gobierno estatal que regularice su situación.

“No somos criminales, somos trabajadores del transporte colectivo popular”, se leía en las pancartas de los manifestantes, quienes avanzaron en caravana, a pie y en vehículos, por la Atlixcáyotl rumbo al Centro Integral de Servicios (CIS).

Solicitan audiencia con el gobernador

Alrededor de las 10:00 horas, al llegar al CIS, representantes del gobierno estatal recibieron un pliego petitorio entregado por Sarabia, en el que se solicitaba una audiencia con el gobernador Alejandro Armenta Mier.

El documento señalaba que la Secretaría de Movilidad y Transporte, liderada por la Lic. Silvia Tanús Osorio, había llevado a cabo operativos con apoyo de la Policía Estatal, la Marina Armada y la Guardia Nacional, impidiendo a los conductores trabajar en el Periférico de Puebla. Los manifestantes consideraron infundadas las acusaciones de operar vehículos irregulares y cometer delitos, y denunciaron la falta de diálogo como una violación a sus derechos laborales y de audiencia.

En el pliego petitorio, solicitaron una reunión con el gobernador para establecer mecanismos que permitan regularizar su situación y garantizar su derecho al trabajo.

Amenazan con nuevas movilizaciones

Xihuel Sarabia advirtió que, si no reciben una respuesta favorable antes del próximo martes, continuarán las protestas tanto en Puebla como en la Ciudad de México. “Esperaremos la respuesta, pero de no obtenerla, anunciaremos nuevas movilizaciones”, afirmó.

Cabe destacar que el retiro de taxis irregulares en el Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis fue parte de un operativo implementado por la Secretaría de Movilidad y Transporte el pasado 13 de marzo, con el objetivo de regularizar el transporte público en la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *