En un momento destacado para Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Julio Menchaca Salazar dieron inicio a las obras del Tren de Pasajeros México–Pachuca.

La presidenta destacó su meta de construir tres mil kilómetros de trenes de pasajeros para fomentar la economía y garantizar una movilidad accesible y digna para todas las personas en el país. Asimismo, anunció que este año comenzará la construcción de trenes en diversas ciudades como Hidalgo, Querétaro, Irapuato, Saltillo y Nuevo Laredo.

Por su parte, el gobernador de Hidalgo subrayó que esta obra potenciará el desarrollo económico y social del estado, respetando un modelo ordenado y sostenible. Resaltó también la importancia de aprovechar la ubicación estratégica de Hidalgo para atraer inversiones y generar empleo.

En cuanto a los aspectos técnicos, se construirán 64 kilómetros de vía desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hasta Pachuca, atravesando municipios como Nextlalpan, en el Estado de México, y Tizayuca, en Hidalgo, con una inversión estimada en 44 mil 367 millones de pesos.

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, de la Secretaría de la Defensa Nacional, explicó que el proyecto incluye una vía doble electrificada en seis meses, mientras que el resto de la obra, incluyendo la construcción ferroviaria y complementaria, tomará un año y seis meses.

Finalmente, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, señaló que el tren alcanzará una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, reduciendo el trayecto entre el AIFA y Pachuca a solo 38 minutos, gracias a la colaboración entre distintas dependencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *